
Oficialmente entra en vigor la adición al Artículo 20 de la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca.
Oaxaca, Oax.- Aún sin leyes secundarias, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa publicó la ley que prohíbe la venta de bebidas y alimentos azucarados a menores de edad en el estado de Oaxaca.
Así lo dio a conocer la diputada, Magaly López, quien informó que «oficialmente entró en vigor la adición al Artículo 20 de la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes que prohíbe venta y suministro de comida chatarra a menores de edad».
Aunque el gobernador Alejandro Murat Hinojosa aseguró que esta ley sin leyes secundarias era letra muerta, no tuvo más que oficializar la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, el cual entregó en vigor el sábado 5 de septiembre.
En su momento, el mandatario estatal refirió que no prohibiendo la venta de comida y bebida chatarra a los menores de edad se solucionaba el problema, pues argumentaba que dependía de un proceso educativo a nivel social.
Incluso, aseguró que junto a las cámaras empresariales iniciaría una campaña para analizar las medidas a tomar en el tema, situación que hasta el momento no ha ocurrido.
Es de señalar que en Oaxaca, las Cámaras Empresariales se pronunciaron en contra, luego que refirieron que esta ley generaría pérdidas importantes en los pequeños comercios.
La Alianza de Pequeños Comerciantes hicieron la entrega de 30 mil firmas al mandatario estatal para no publicar la ley, luego que refirieron que 58 mil pequeños comercios se verían afectados y 10 mil estarían en riesgo de cerrarse.
La diputada Magaly López Domínguez, impulsora y promovente de dicha modificación a la ley, indicó que este hecho, representa un gran avance en la lucha para erradicar el gran problema de salud pública que son: la obesidad y diabetes en las niñas y niños.
De acuerdo con la ley, las bebidas y alimentos que serán prohibidos son aquellos que contengan los límites máximos de azúcar, grasas, grasas trans y sodio añadido de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana Correspondiente.
Asimismo, no se hará la venta a menores de edad, además de que no se permitirá la instalación de distribuidores automáticos y máquinas expendedoras de productos chatarras.
Solo se podrá realizar la venta a los padres, madres o tutores de los menores, quienes quedan bajo su responsabilidad el consumo de estos productos.
La aplicación de esta ley quedará en manos de los Servicios de Salud de Oaxaca, que podrá coordinarse con las autoridades e instancias correspondientes.
Los establecimientos que incumplan la ley, podrían ser sancionados administrativamente y bajo la ley de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca.
Al respecto, Magaly López hizo un llamado al gobernador Alejandro Murat a cumplir con lo mandatado en la ley, y realizar a la brevedad, una campaña de socialización del contenido de la misma, a fin de que los y las ciudadanas, tomen conciencia sobre la importancia de que los niños y niñas , consuman alimentos nutritivos y tengan hábitos saludables en su día a día.