
Casos disminuyen en casi un 50%; de 573 la semana antepasada, hoy reportan 286 nuevos casos.
Oaxaca, Oax.- A pesar que el número de casos del virus SARS-COV-2, causante de la COVID-19 disminuyó en casi un 50 por ciento de una semana a otra, aún continúa en ocho el número de hospitales saturados por enfermos que sufrieron complicaciones por esta enfermedad.
La semana antepasada (del 28 de agosto al 3 de septiembre), el número de personas hospitalizadas era de 48, la semana pasada, del 4 al 10 de septiembre, este número disminuyó a 38, pero el número de hospitales saturados sigue siendo ocho, 13 por ciento de ocupación total, ya que se tienen disponibles 288 camas de las 326 dispuestas para la atención de este mal, según el corte informativo semanal de los Servicios de Salus de Oaxaca (SSO).
Los nuevos casos reportaron esta última semana, fue de 286, contrarios a los 573 fueron informados una semana anterior. Aún se reportan 293 personas activas en 61 municipios de la entidad.
En su boletín informativo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), señalan que del período comprendido del 4 al 10 de septiembre la entidad registró un acumulado 148 mil 617 casos confirmados del virus SARS-CoV-2, de los cuales 286 se contabilizaron en estos últimos siete días.
Mientras que el global de defunciones desde el inicio de la pandemia a la fecha es de 6 mil 328. En tanto, en el período que se informa se notificaron seis lamentables decesos a causa de esta patología respiratoria.
La dependencia dijo que además de vacunarse cuando corresponda, es necesario seguir aplicando con disciplina y responsabilidad las medidas sanitarias vigentes, como el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos frecuente con agua y jabón o con soluciones alcoholadas al 70%, mantener la sana distancia, así como priorizar lugares abiertos y con buena ventilación.
Puntualizó que ante la próxima celebración del 212 aniversario de la Independencia de México, los SSO, convocan a las y los oaxaqueños a actuar con responsabilidad para priorizar la salud, a fin de coadyuvar a la reducción de la propagación de la pandemia.
Señaló que si evitamos los contagios, podemos mantener actividades cotidianas que son necesarias para la sociedad, como ir a trabajar, estudiar y socializar.
Exhortó a seguir protegiéndonos, priorizando “nuestra salud y la de nuestra familia”, ¡Ayúdanos a frenar la enfermedad!.